
Las prendas reparadas pueden lavarse en el lavarropas, ya que el uretano no se ve afectado por el calor o el frío y en sí mismo, tiene muy buena tracción una vez seco, salvo sobre superficies muy húmedas como el hielo. Las reparaciones realizadas con este producto son 100% confiables y en más de una oportunidad hemos comprobado que la reparación realizada es aun más fuerte que el material original.
Existen asimismo otros productos comercializados por McNett a base de uretano líquido: El Aquaseal (ideal para reparación de waders de gore-tex o neoprene) y el Freesole (específico por su consisten

Por último, también está disponible el SilNet: Es un pegamento de similares prestaciones al Seam Grip, pero de utilización especifica en telas o géneros tratados con silicona.
Utilizacion: Antes de utilizarlo, debemos contar con la zona donde este se va a aplicar, totalmente limpia. En el caso de

Curado Acelerado: Podemos acelerar el curado del Seam Grip añadiendo unas gotas Cotol-240, o simplemente cubriendo la aplicación con un trapo húmedo cercano al producto, sin que este toque la superficie del mismo. La aplicación del acelerador comercial reducirá el tiempo de pegado a 20 min., y el curado completo a tan solo 2hs. Aumentar la concentración de humedad ambiente acelerara el curado a 3hs. aproximadamente, dependiendo de las condiciones puntuales, como ser: tipo de reparación, cantidad de pegamento, superficie de contacto, etc. Por lo general, cuando este es utilizado solo, el mismo puede ligar o reparar una superficie dentro de las 6 horas luego de aplicado el producto, aunque el fabricante recomienda no utilizarlo antes de las 8 a 12 horas donde el curado se completa en forma eficaz con seguridad.
Almacenamiento: El Seam Grip, al igual que todos los pegamentos a base de uretano líquido y otros, comienza su curado al entrar en contacto con la humedad ambiente. Esto significa que sólo cerrar la tapa con fuerza no suele ser suficiente para evitar cierto nivel de solidificación, que conlleva la dificultad de tener que remover un “tapón” sólido del cuello de tubo al volver a utilizarlo. Estas clásicas sorpresas, que ocurren con frecuencia en los pegamentos con ciano-crilatos, pueden llegar a hacer imposible la reutilización del pomo (generalmente, en el caso los más grandes, de 1oz. en adelante).
La solución ideal? Si queremos poder reutilizar nuestro Seam Grip, debemos comenzar por apretar el pomo, adelantando cierta cantidad del producto hacia la punta del mismo, para no dejar así aire dentro de la tapa y luego envolver en film transparente (de los utilizados para conservar comidas) la parte superior del pomo, teniendo buen cuidado de cerrar el espacio entre la tapa y el cuello del tubo. Luego, colocar nuestro Seam Grip en una bolsa plástica de cierre hermético y por último, envolverlo en papel o cualquier género de tela, y colocarlo en el freezer evitando el contacto directo del tubo con cualquier superficie del mismo. A la hora de reutilizar nuestro pomo, solo se debe recalentarlo una taza con agua caliente (Atención: no hirviendo!) por aproximadamente 15/20 min. y el producto estará nuevamente listo para usar.
Limpieza: Es importante resaltar que este producto reacciona con el agua, es decir que si entra en contacto con nuestra piel e intentamos removerlo con agua y jabón (o incluso detergente) solo aceleraremos el curado. La manera correcta de realizar esta limpieza consiste en removerlo con un trozo de tela embebido en Alcohol Isopropílico (que puede adquirirse en farmacias y droguerías). Sin embargo, es altamente recomendable la utilización de guantes de látex o vinilo al momento de efectuar la reparación, si ésta es técnicamente compleja. Como parte del punto anterior, es importante recalcar que la limpieza previa al almacenamiento del cuello del tubo (como también la parte interior de la tapa) es conveniente, sino indispensable, para evitar complicaciones a la hora de la reutilización del Seam Grip.
Presentaciones: Se encuentra disponible en tubos de 1oz o dos tubos de ¼ oz.
La primera incluye un aplicador/cepillo para sellar costuras, y un pincel de cuerpo metálico descartable.
Una vez que conozca este producto estamos seguros que no dejará de realizar sus reparaciones con él. Realmente resistente, versátil, no deja patina pegajosa, no se altera con los rayos U.V y como un dato no menor, la NASA lo ha seleccionado para ser llevado por sus astronautas como elemento de reparación de emergencia para los complejos trajes espaciales.
2 comentarios:
Lo he utilizado y me parecio excelente, muy buen producto. Gracias por los consejos para su uso, fueron muy utiles. Luis
lo usé siguiendo tus indicaciones, para reparar unas pequeñas fugas de aire en las costuras de un fol de gaita de goretex. Funcionó perfectamente, ahora puedo inflar a tope el fol sin pérdidas. Efectivamente se conserva perfectamente en el congelador. Excelente producto. Aquí lo venden en Decathlon por 8 euros. gracias y un saludo
Publicar un comentario