miércoles, 27 de agosto de 2008

Noticias del Blog: Ya son 15.000 visitantes!

En el mes de nuestro sexto aniversario, cumplimos con un doble festejo ya que además de nuestro cumpleaños, también se cumple un año y medio de la creación de nuestro Blog.

Inicialmente pensado para transmitir a nuestros alumnos, colegas y amigos sobre el quehacer rescatista en la Argentina y el mundo, comenzamos a escribir sobre lo que sabemos hacer, lo que nos gusta y lo que para todos los miembros es una pasión. El Rescate.

A través de las noticias posteadas nos dimos cuenta de a poco que muchas personas nos visitaban y a través de Emails, nos pedían más notas técnicas, testeos, videos y mucho más. Allí es donde decidimos invertir mucho tiempo de nuestras tareas diarias en realizar notas con mayor contenido y que alcancen no solo a nuestra especialidad, el rescate en altura, sino también a otras especialidades del rescate. Manteniendo la premisa de realizar 100% notas de autor; esto significa que no copiamos información de ningún medio, sino que analizamos información, la desglosamos, escribimos y agregamos nuestro valor agregado de experiencia y conocimientos para enriquecer más los textos. Así llegó un día la notificación de parte de Technorati con la noticia de que éramos el Blog temático en español más visto del mundo. Sin poder creerlo, indagamos en la web buscando Blogs colegas con la sorpresa de descubrir de que efectivamente, salvo unos pocos Blogs particulares, éramos el único Blog en español a nivel mundial en postear este tipo de informaciones en forma periódica y con un alto nivel de visitas.


Más sorpresas llegaron cuando nuestro sistema de medición Sitemeter, nos hacía saber que mensualmente, casi 1000 personas visitaban de todo el mundo nuestro Blog. Desde lugares tan recónditos como Nepal, hasta lugares tan pequeños como Luxemburgo y con un promedio de 5.9 minutos de permanencia en nuestra página, el Blog GOER llegó a acaparar la atención del mundo rescatista, teniendo el agrado de recibir visitantes hispano-parlantes de todas partes del mundo. Hoy nuestros principales visitantes, provienen de España, Chile, Colombia, Mexico, Venezuela y la Argentina, pero aún así, diariamente tenemos visitas de EEUU, Canadá, Alemania y otros países donde la comunidad hispana desea información sobre el rescate en idioma español.
Manteniendo siempre la premisa de postear solo información revisada, fidedigna y con alto nivel de contenido técnico y científico hemos llegado hace unos días a nuestros primeros 15.000 visitantes (De hecho ya casi llegamos a 16.000 en el día de hoy) y semanas atrás, gracias a un acuerdo con Google, aparecemos en las 10 primeras búsquedas en Google en español, quien también lanzó nuestro Blog en idioma ingles.


Queremos agradecer su confianza y apoyo a nuestro Blog a través de su visita, la cual no solo nos enorgullece sino también nos ayuda a continuar con nuestro proyecto, siempre desinteresado y ad-honorem de salvar vidas a través de la educación.

©2008 GOER

domingo, 24 de agosto de 2008

ATENCION: Recall de NEW ENGLAND ROPES (MAXIM) sobre cuerdas

La empresa americana New England Ropes emitió meses atrás un aviso de seguridad sobre defectos de ciertas cuerdas de escalada de la marca Maxim, modelos Apogee y Pinnacle.

La Comisión Norteamericana de Seguridad en Productos de Consumo (CPSC) junto con la empresa nombrada, recientemente emitieron una alerta de seguridad urgente, llamando a descontinuar el uso inmediatamente y devolver para intercambio por garantía del fabricante, ciertas cuerdas de escalada de los modelos de Maxim Apogee, Apogee Fire y Pinacle. Las dos primeras de 9.1 mm de espesor y la ultima de 9.5 mm de espesor. Estas cuerdas de escalada son utilizadas tanto para la práctica deportiva, como el rescate y los trabajos industriales en altura.

Se ha determinado que estas cuerdas de estos lotes y códigos podrían no pasar las 5 caídas de factor requeridas por el estándar de fabricación y por lo tanto poner en peligro mortal a sus usuarios.


Para mas info. consulte el informe original del CPSC o contácte al fabricante New England Ropes.

©2008 GOER

Licencia de Creative Commons

viernes, 1 de agosto de 2008

Tecnología: Sistema de radio comunicaciones PELTOR Lite-Com



Es claro que la mayoría de las misiones de búsqueda y rescate requieren de una comunicación permanente y confiable con nuestra base, móviles de rescate, aviones, helicópteros y hasta otras fuerzas disponibles. La utilización de las frecuencias VHF, UHF, HF sin dudas constituye un estándar en casi todos los grupos de rescate a nivel mundial.

Ahora; que sucede cuando precisamos de una comunicación confiable pero de mediano costo o en situaciones donde precisamos máxima protección sonora y a su vez un sistema confiable de comunicación?

La empresa sueca PELTOR, logro hace pocos años una revolución en las comunicaciones, sumando a su famosa línea de protectores auditivos la capacidad de recibir y emitir señales de radio.

Proveedora oficial de varios ejércitos y grupos de operaciones especiales, incluidos los de los EEUU; Peltor comenzó creando auriculares de insonorización con micrófonos y parlantes internos, para ser utilizados con cualquier tipo de sistema de radio portátil. Actualmente, si uno posee una radio o “handy” de comunicaciones, es sin duda la mejor opción; pero si pensamos en los altos costos de un radio portátil más un sistema de estas características, el precio es realmente elevado y prohibitivo para la mayoría de los grupos de rescate.

Con el nuevo sistema Peltor Lite-Com, se unifica un sistema de protección auditiva, micrófono con sistema de supresión de sonidos activo y parlantes incluidos en un sistema de radio "Two-way" UHF de 150 mW. capaces de proveer una comunicación segura hasta un rango de más de 2Km. de distancia. 30 canales programables. Este sistema posee una conexión externa para incluir la conexión de un teléfono celular o una radio profesional, además de sub-tonos para proveer una comunicación más segura.

Estos, pueden ser montados inclusive en cualquier tipo de casco de trabajo gracias a un montaje especifico o bien directamente sobre la cabeza del operador. Los mismos pueden operarse en manos libres (VOX) o bien en PTT. Disponible en Factory Mutual / Intrínsecamente seguro (Ambientes Explosivos)

Una excelente opción para equipar a un grupo y proveerle comunicaciones seguras durante coberturas de eventos deportivos, operaciones con helicópteros y aviones o cualquier otro ambiente saturado de sonidos donde tengamos que comunicarnos con nuestros pares en forma efectiva.

©2008 GOER

martes, 29 de julio de 2008

Tecnología: Sistema de rescate en aguas rápidas WaterKite


A las ya conocidas tablas de rescate en aguas rápidas, sean estas rígidas o inflables, se suma el sistema de rescate WaterKite, el cual permite rápidamente emplazar una tabla flotante en cualquier escenario de rescate acuático, con una rapidez y facilidad sin precedentes, evitando el ingreso de un operador al agua, tarea que muchas veces hace imprecisa la recuperación de una persona en riesgo y además expone al rescatista a los peligros de las aguas.

Luego de años de desarrollo por parte de rescatistas canadienses, el WaterKite nació tras la problemática de que muchas veces, cuando se lanzaba una línea de vida flotante (
aquí), se erraba el objetivo, con la consecuente pérdida de la víctima y aun así, cuando esta lograba tomar la línea de vida, su recuperación era muy lenta y peligrosa, ya que al arrastrar a la misma hacia la orilla, la víctima podía golpearse, soltar la línea de vida y hasta soportar tremendas presiones en su cuerpo dada la presión del agua al chocar contra ella. El WaterKite, posee la tremenda capacidad gracias a un timón diseñado para el caso; de descender y hasta ir encontra de la corriente para emplazarse con una exactitud sin ecuanon exactamente donde la víctima se encuentra y una vez esta agarrada a la tabla, poder en pocos segundos y sin esfuerzo, ser arrastrada hasta la orilla con la sola fuerza de un operador. Una excelente opción para especialistas y profesionales del rescate en aguas rápidas.

©2008 GOER

NOTA: Agradecemos la colaboración permanente del Sr. Ariel Guillot en la revisión y corrección permanente del Blog GOER.

Tecnología: Sistema de apertura y corte Hydro-Noa



Cada rescate es único y esto es innegable por cualquier profesional del medio. El ambiente, la víctima, el siniestro, etc. son solo algunos de los factores a los cuales el rescatista se debe enfrentar día a día en sus tareas. Además de los conocimientos y el factor humano; el equipamiento y la tecnología hacen que nuestras tareas sean más rápidas, seguras y efectivas a la hora de un rescate.

En este caso, presentamos el sistema
Hydro-Noa, el cual posee una bomba hidráulica portátil de tan solo 2.6Kg. capaz de generar fuerzas de entre 1.500Kg. a 16.000Kg según el adminículo escogido para la misión. El “Kit Sharon” cuenta con Cizallas, Ariete Abre-Puertas, extensor y bomba hidráulica todo en una pequeña mochila de tan solo 14Kg. Este kit permite prácticamente hacer todo tipo de maniobras de corte, apertura y desplazamiento. Una solución ideal para zonas agrestes o misiones en las cuales una fuente eléctrica es imposible de hallar o donde el espacio confinado no permite el transporte de equipos autónomos o electrógenos. Diseñado originalmente para uso militar y policial, el sistema Hydro-Noa es de muy bajo mantenimiento y sin dudas puede causar una drástica reducción de tiempo en cualquier misión SAR.

©2008 GOER

sábado, 26 de julio de 2008

Encuesta 4: Piensa usted que su país está realmente preparado para enfrentar una catástrofe?

Luego de 2 meses de la publicación de nuestra cuarta encuesta y bajo la consigna de -¨ Piensa usted que su país está realmente preparado para enfrentar una catástrofe?¨- obtuvimos el siguiente resultado por parte de los visitantes del Blog GOER que arrojó como primer lugar al “NO” por un 88% de los 25 votos recibidos, como la problemática más cercana según nuestros visitantes, secundada por el “NO SABE” por un 8% y en tercer lugar el “SI” por un 4%.
Cabe destacar que el 97% de los visitantes de nuestro Blog, son provenientes de países latinoamericanos, con los cual estos datos no dejan de ser una clara lectura de la realidad de la región a la cual nos enfrentamos.

En un mundo donde el incremento de las guerras, la miseria, la hambruna y sobre todo el crecimiento innegable de las catástrofes climáticas acosan a este planeta y sus habitantes, es hora de que los gobiernos entiendan la necesidad de estar preparados de diversas maneras. El acopio de alimentos, agua, la protección de la tierra como un bien de sustentabilidad futura más que un “commodity” o bien económico y la protección general del medio ambiente, son algunos de los factores que como estado-nación, pueden garantizar conjuntamente con las fuerzas de rescate, humanitarias y medicas, la diferencia entre estar o no preparados para enfrentar un futuro cada vez más exigente que se plantea para la raza humana y sus subsistencia.

Siga participando de nuestras encuestas y dénos su opinión sobre distintos temas del quehacer rescatista.

©2008 GOER

jueves, 24 de julio de 2008