lunes, 23 de enero de 2012

Tecnología: Nueva linterna frontal NAO de PETZL


El 19 de Enero pasado la firma francesa PETZL presentó su nuevo modelo recargable de linterna frontal, la cual cuenta con una novedosa tecnología aplicada a la misma, llamada ¨Reactive Lighting Technlology¨ (Tecnología de Reacción Lumínica).

El nuevo modelo llamado NAO, se adapta al ambiente a través de sus dos LEDs de alta potencia en forma instantánea y automáticamente a las necesidades de iluminación que el ambiente requiera, dando un mayor confort al usuario y un menor número de intervenciones manuales por parte del mismo, además de alargar la duración de la batería.

Disponible en el mercado para el próximo mes de Julio del 2012; como siempre aquí en el Blog GOER, se la presentamos en exclusivo a nuestros lectores.



©2012 GOER
Licencia de Creative Commons

domingo, 15 de enero de 2012

Noticias del Blog: Lanzamiento del programa de donación anual GOER 2012

Comenzamos este año con esta primera noticia, celebrando como desde hace más de siete años el esfuerzo y la dedicación que como equipo ponemos día a día para ayudar, no solo desde la instrucción gratuita, sinó también desde la ayuda material, participando activamente en el marco de un constante programa de cooperación entre grupos de rescate voluntarios de la República Argentina; ofreciendo distintas donaciones en el área médica y de rescate en altura a grupos colegas que precisan ayuda material para desempeñarse con mayor seguridad en algunas de sus tareas.

Esto sumado a un programa paralelo de entrenamiento totalmente gratuitito que el GOER desde sus comienzos mantiene para dichos grupos y organismos gubernamentales tales como FFAA, fuerzas de seguridad, bomberos, etc.; intenta no sólo salvar vidas a través de la educación, sinó también proveer los materiales necesarios a muchas de éstas entidades; con el objetivo de no sólo aportar un gran nivel de seguridad y sofisticación mediante la utilización de material idóneo, sino también la incorporación de diversas técnicas actualizadas y comprobadas para la correcta utilización del material. En este caso se busca optimizar tanto la operatividad como el rendimiento (mediante la seguridad y el equipamiento especifico) de diversos grupos de rescate en misiones SAR o de características similares.

Siendo parte de un plan estratégico nacional que el GOER mantiene desde sus comienzos, con el solo fin de reforzar la operatividad de los grupos de rescate que así lo requieran en las distintas zonas geográficas del país; esto ah acelerando los procesos de respuesta y autonomía ante una emergencia haciendo menos dependiente a éstos de la ayuda o soporte externo por parte de otras unidades. Esto sin dudas, infiere directamente en la velocidad, calidad y operatividad de las unidades u organismos de rescate al momento de salvar una vida.

En el 2012, el GOER abre la inscripción a entidades análogas que deseen participar en el programa de donación anual; el cual este año (como en otros pasados), contará con la donación de una camilla de rescate SKEDCO Ranger Sked.

Términos & Condiciones:

1- El GOER invita a todos los profesionales rescatistas de la República Argentina, a participar del programa de donación anual GOER 2012, que se desarrollará entre el 15 de Enero al 18 de Febrero del 2012. Las peticiones de adhesión a este programa serán aceptadas únicamente durante este período por parte de los participantes del mismo.

2- Solamente podrá aplicar 1 (un) miembro como representante de cada organización y/o unidad, la cual deberá contar con la personería jurídica correspondiente.

3- Todos aquellos interesados deberán enviar a nuestra dirección de correo electrónico AQUÍ, una carta de presentación explicando porqué desean participar del programa de donación GOER y cuales son sus necesidades materiales dentro de su unidad; respetando todos los términos y condiciones del presente programa de donación.

4- Solo podrán presentarse los siguientes organismos: FFAA / Fuerzas de Seguridad / Bomberos / ONG´s.

5- Conjuntamente con la clausula numero 4; solo podrán presentarse unidades de rescate de los organismos mencionados que acrediten desempeñarse en: Rescate Técnico (Vertical, HazMat, etc.) / SAR / CSAR. Estas unidades, deberán contar con un mínimo de 6 (seis) miembros permanentes.

6- Las unidades aplicantes, deberá demostrar un mínimo de 4 (cuatro) años de existencia comprobable. (Acta constitutiva, Estatuto, Código de Operaciones, Nomina de miembros, Inscripción en IGJ, etc.) Excluyente.

7- Las unidades aplicantes, deberán informar sobre su ámbito de acción y responsabilidades del grupo actuales.

8- El comité directivo del GOER en conjunto evaluará caso por caso a todas las entidades aplicantes, las cuales deberán brindar la información requerida sobre sus organizaciones. De ser necesario, se requerirá información anexa a los requerimientos generales. El GOER designará cual organización será beneficiada con el programa de donación y asignará los materiales a ser donados según el criterio del comité directivo y/o pedido especial del aplicante.

9- Aquellas organizaciones beneficiadas con el material anteriormente citado, serán notificadas debidamente a cada representante de su unidad vía correo electrónico (Email) o en forma telefónica.

10- La donación de los materiales será efectuada dentro de los 30 días de finalizado el plazo de presentación de peticiones y los mismos serán entregados personalmente a cada unidad por funcionarios del GOER. En el caso en que el beneficiario se encuentre dentro del ámbito de la Capital Federal o Conurbano de la Ciudad de Buenos Aires, la entrega será totalmente gratuita. En caso que el beneficiario sea del interior del país; éste deberá costear los gastos de traslado del/los instructores (según el caso) del GOER hasta su ciudad de origen; los cuales darán en forma gratuita la capacitación pertinente al sujeto de la donación. El numero de instructores, varia según la cantidad de operadores que deseen recibir la capacitación y certificación en el uso del/los equipamientos.

11- Los beneficiarios del programa de donación, aceptarán la publicidad de sus nombres, números de documento y fotografía para la difusión que el GOER desee realizar sobre el presente programa, en cualquier tipo de medio de comunicación.

©2012 GOER
Licencia de Creative Commons

lunes, 19 de diciembre de 2011

Noticias del Blog: Feliz Navidad & Año Nuevo!

Todos los miembros del GOER les deseamos una muy feliz navidad y prospero año nuevo a todos nuestros lectores que año a año confían en nuestro sitio como fuente de información sobre temas de rescate técnico.

En este nuevo año que esta pronto a comenzar, tenemos muchísimas noticias y nuevos servicios acerca del grupo que por primera vez estará brindando cursos a la comunidad civil en general entre otros temas.

Confiamos que en el 2012, podamos seguir brindando la información y confianza a todos los más de 190.000 visitantes que nos siguen por este medio y nuestras redes sociales desde nuestros comienzos. A todos ellos, muy Felices Fiestas!

©2011 GOER
Licencia de Creative Commons

miércoles, 7 de diciembre de 2011

ATENCION: Calculando la resistencia de su EPI

Muchos profesionales ignoran que la mayoría de todo el equipamiento que existe para trabajo y rescate en altura (esto también abarca el uso deportivo) ha sido diseñado tomando un peso relativo estándar de un adulto. Esto es (según la norma/empresa fabricante), un peso de entre 75/85Kg., siendo 80Kg. el estándar internacional adoptado por la mayoría de los fabricantes para testear la resistencia y performance de sus equipos.

La realidad no solo abarca a los profesionales de mayor porte o contextura física, sinó también radica en el hecho que muchas veces los operadores llevan consigo muchísimo equipo de escalada, rescate, mochilas o equipos de trabajo. Todo esto debe ser sumado al peso total del operador a la hora de calcular los factores de caída y fuerzas que se van a imprimir a todo el equipo de seguridad en su conjunto.

Hace pocas semanas, la firma PETZL sacó al mercado un útil herramienta para calcular el equipo EPI recomendado para trabadores en altura, según el cual usted puede elegir entre dos rangos de peso y luego seleccionar algunos de los productos EPI de PETZL y calcular si éstos son correctos, se requiere algún sistema de absorción o bien son peligrosos para su uso personal.

Si usted y su equipamiento personal se encuentra entre los 100 a 140kgs. le recomendamos leer este aviso de PETZL.


©2011 GOER
Licencia de Creative Commons

lunes, 5 de diciembre de 2011

Noticias: Día internacional del Voluntario

Desde el GOER, queremos saludar a todos nuestros grupos colegas y a nuestros lectores en ocasión del Día Internacional del Voluntario.

Con una creciente actividad en nuestro planeta de catástrofes naturales, hambre y otras catástrofes producidas por el hombre, cada vez más el voluntariado social está creciendo en el mundo pero sobre todo, la responsabilidad y el apoyo popular y de los gobiernos en pos de favorecer nuestro trabajo totalmente desinteresado y ad-honoren por parte de decenas de miles de personas que donan su tipo, su dinero y hasta ofrendan sus vidas para salvar las de otros seres humanos.

Esperemos que el 2012 nos encuentre más unidos que nunca y con un mundo más equitativo a nivel social para todos, con paz y prosperidad.

El reto no es solo crecer como organizaciones, sinó que algún día estas no sean necesarias para apalear el sufrimiento humano.

A todos, FELIZ DIA!

©2011 GOER
Licencia de Creative Commons

Tecnología: Nueva polea Micro Traxion de PETZL

Siguiendo con algunos de los avances para el próximo 2012, PETZL presentó esta semana la nueva polea Micro Traxion, la cual estará disponible en pocos meses para el mercado mundial.

La nueva Micro Traxion se suma a la ya afamada serie de poleas con bloqueo integrado como la Mini Traxion y Pro Traxion, siendo este nuevo modelo, el más pequeño, portátil y liviano, ideal para todo aquel que precise llevar en una sola pieza de equipo, una polea efectiva para realizar maniobras de izado de materiales o bien para utilizar como ventaja mecánica a la hora de realizar un rescate.

Con solo 85grs., la nueva Micro Traxion posee el detalle (llamativo para este tipo de poleas tan pequeñas) de poseer rodamientos sellados, lo cual la hace extremadamente suave y efectiva al someterla a una carga. Gracias a su patentada leva de bloqueo, puede trabajar con cuerdas congeladas o con lodo (especialmente en espeleología) y acepta cuerdas de entre 8 a 11mm. siendo totalmente polivalente para su uso en montaña.

©2011 GOER
Licencia de Creative Commons

Tecnología: Magnetron. La re-invención del mosquetón de seguridad

A lo largo de varias décadas, Black Diamond (BD) ha estado conjuntamente con otras marcas como PETZL y DMM a la vanguardia del diseño de los mosquetones modernos. Desde el primer mosquetón oval diseñado por Yvon Chouinard, hasta el primer mosquetón con leva de alambre de acero (wiregate) en el mundo de la escalada en hielo para evitar el congelamiento de la leva. BD nunca satisfecho con el ¨status quo¨, siempre ha tratado de desarrollar la próxima gran innovación de diseño en mosquetones, lo cual los ha llevado a desarrollar su último y gran avance: La Tecnología Magnetron.

Qué tiene de especial la tecnología magnetrón? En una sola palabra: los imanes. Sí, exactamente. Mosquetones que utilizan imanes como bloqueo en vez de levas a rosca o automáticas y giratorias.

Disponibles para mediados de Julio del 2012 y con ya una patente de diseño en curso para esta tecnología, el magnetrón es tan revolucionario que la firma BD ha decidido compartir una vista previa de lo que se viene con sus usuarios. Aquí está lo esencial: el uso de la fuerza de los campos magnéticos gracias a imanes de neodimio para reinventar el mosquetón de bloqueo. Los mosquetones de cierre Magnetron disponibles en los modelos Rocklock y Gridlock combinan la máxima seguridad y facilidad de uso, como nunca antes.

• Atracción magnética gracias a un inserto de acero en la nariz mosquetón mantiene dos brazos independientes bajo bloqueo.
• El bloqueo de los brazos es independiente y ambos deben ser accionados al mismo tiempo para la apertura de la leva.
• Una vez abierto, los campos magnéticos opuestos se repelen para asegurar un funcionamiento suave y fiable de la leva.
• El diseño simétrico permite una fácil operación con una sola mano (derecha o izquierda).

Para una mirada en profundidad en el concepto y desarrollo de la tecnología magnetrón, les mostramos en exclusiva a nuestros seguidores del Blog GOER este video.


©2011 GOER
Licencia de Creative Commons