
En este caso, hablaremos sobre un pequeño test que realizamos del innovador producto que EmeGear ha lanzado al mercado. El XCollar.
Todos los collares cervicales tienen serias limitaciones al restringir el movimiento de la columna cervical, ya sean movimientos de lateralización o rotación; es por eso que deben ser utilizados en

Las principales ventajas que brinda este nuevo dispositivo son las siguientes:
1- Al poseer una extensión dorsal que forma parte de la inmovilización cervical, se genera un seguro sistema cerrado entre el tórax y el cuello, impidiendo de forma completa (una vez correctamente ajustado) los movimientos de flexo-extensión y reduciendo enormemente los movimientos rotatorios gracias a las innovadoras cintas diagonales colocadas a ambos lados del collar.
2- La increíble versatilidad de sus configuraciones permite adecuar la inmovilización cervical a pacientes con un compromiso grave de su columna, incluso cuando estos se encuentran en posiciones que distan de ser neutrales y alineadas. En algunas ocasiones, por la gravedad de las lesiones, estos no pueden ser traccionados hacia una posición conveniente para la colocación del collar, ya que podría generarse una lesión a nivel nervioso y debe realizarse una inmovilización improvisada con materiales de fortuna. Este dispositivo evita cualquiera de esos engorrosos y potencialmente peligrosos procedimientos.
3- Es importante destacar que gracias a su gran versatilidad en cuanto regulaciones y ajustes, puede ser utilizado indistintamente en pacientes desde 13 kg aprox., hasta 160 kg., brindado un margen de utilización desconocido hasta ahora en el mercado, sin sacrificio alguno de confort y seguridad.
Conclusión: Tanto el XCollar, como su compacta versión militar, son los collares ideales para operaciones de rescate técnico, en donde generalmente las víctimas son encontradas en posiciones de difícil acceso y manipulación para el operador de rescate, siendo increíblemente útil contar con un dispositivo de rápida y fácil aplicación, con la versatilidad que presenta este producto. Incluso permite su segura utilización en casos de IVM, en donde es necesario inmovilizar de forma rápida y efectiva un gran número de pacientes, sin poder perder rescatadores y tiempo en mantener maniobras de inmovilización.
Advertencia: Dados los materiales plásticos utilizados en su construcción y la gran cantidad de accesorios que implican sus opciones de regulación y ajuste, la reutilización de estos collares está seriamente desaconsejada (por peligros de infecciones cruzadas). Tanto este como otros dispositivos específicos del área de emergencias requieren de un entrenamiento certificado (preferentemente presencial) dictado por personal idóneo, así como la renovación y actualización de las habilidades adquiridas.
©2010 GOER
©2010 GOER
No hay comentarios.:
Publicar un comentario