
En la escalada y el alpinismo es donde ésta ha cobrado más vidas, siendo a nivel mundial una de las principales causas de muertes en montaña según IKAR. Luego de un extenso día de escalada, el calor o el frío, los males de montaña, el peso de las mochilas y el cansancio; suelen jugar un papel preponderante en la forma en que los montañistas preparan sus sistemas, se presentan en la pared y realizan el rappel. Es justamente durante la presentación al borde o al vacío, donde se producen el 46% de los accidentes con esta maniobra.
Año a año, se registran muchos más casos por parte de entusiastas y deportistas que practican este tipo de maniobras, las cuales van más allá de un simple rappel para convertirse en maniobras que realmente distan de ser técnicas apropiadas para cualquier entusiasta común, como son los rappeles de tipo Táctico/Militar. La práctica deportiva del rappel invertido y el ¨Slackline Rappelling¨ (rappel a cuerda floja), es uno de los preferidos por entusiastas que lo practican desde puentes, paredes de roca o hasta edificios, sin conocer los grandes peligros que estos encierran (principalmente el slackline rappeling, el cual sin duda es la maniobra más peligrosa de descenso existente).
Podemos ver en la internet, especialmente en YouTube, decenas de fotografías y videos de accidentes ocurridos durante este tipo de maniobras, las cuales por lo general, son realizadas por personas con muy bajo nivel de entrenamiento en rappel o casi nulo, siendo estos accidentes en su mayoría de extrema gravedad y en algunos casos causando la muerte de quien los realiza.
A nivel policial o militar, el rappel es una de las maniobras predilectas a la hora de instruir a un operador en maniobras de altura. Por lo general un militar o miembro de unidades especiales, posee una bas

Hoy en día la utilización del ¨Fast Rope¨ es más aceptada por los operadores militares, ya que a pesar de requerir de gran pericia técnica y física, requiere de menos materiales y acelera los procesos de inserción de uno o varios operadores en un escenario especifico. Sin embargo, en situaciones boscosas o de difícil acceso, el rappel sigue siendo la opción valida.
Si bien un rescat

El GOER fue pionero en la Argentina casi dos décadas atrás en instruir a varias fuerzas y grupos de operaciones especiales en este tipo de rappeles a través de nuestro curso de Rappel Master; es por estos conocimientos que queremos alertar a la comunidad rescatista en el severo repaso de las técnicas y equipos apropiados durante la práctica del rappel en su totalidad y a su vez a los instructores a NO promover este tipo de practicas innecesarias a civiles o entusiastas que no precisen de estas técnicas para desempeñar sus tareas. Difundiendo técnicas de alto peligro potencial como estas, usted está replicando en otras personas un posible accidente.
©2009 GOER
No hay comentarios.:
Publicar un comentario