
En pocos años esta idea comenzó a ser copiada por distintos departamentos de policía y a finales de los 90´s fué adoptada por algunos departamentos de bomberos en los EEUU también, pero con el concepto de llevar paramédicos altamente entrenados

Este concepto de rapidez, cobertura y eficacia llegó al mundo del socorrismo cuando un pequeño grupo de rescate de montaña de California decidió equipar; a modo de prueba, a una pequeña unidad de sus rescatistas con bicicletas de mountain bike (bicicletas de montaña). Hoy en día, ya son cientos de grupos de bomberos y rescate urbano además de grupos de búsqueda & rescate en montaña, los que han tomado esta iniciativa con gran éxito alrededor del mundo.
En lo que a nosotros respecta, las bicicletas son una excelente herramienta para emplazar personal rápidamente en terrenos agrestes no solo de gran magnitud, sino también con niveles de dificultad en el terreno donde el desplazamiento a pié es lento y dificultoso.
Algunas de las preguntas que mas despiertan interés dentro de la comunidad rescatista, son: qué tanta efectividad

Estas preguntas son las que más rondan dentro de los grupos que aún no han adoptado este medio dentro de sus filas; sin embargo asociaciones y grupos que han implementado este medio como despliegue, confirman que sus misiones SAR han incrementado considerablemente una reducción a nivel temporal en la búsqueda de personas además de lograr mayor efectividad en el barrido y cuadrícula.
Las bicicletas utilizadas en todos los casos, son las denominadas Mountain Bike, las cuales poseen un sistema de suspensión delantera para poder amortiguar los defectos del terreno sin afectar la maniobrabilidad de conductor y agregarle mayor agarre y conducción a la bicicleta. Estas, también llevan un porta equipaje sobre la rueda trasera, donde el rescatista aloja dentro de alforjas todos los elementos básicos necesarios para prestar primeros auxilios, sino también para reparar la misma en cualquier situación.
La efectividad de la


Se puede hablar mucho de este tema, pero desde el GOER queremos incentivar la utilización de este medio como una alternativa para poder cubrir grandes áreas agrestes en forma rápida y efectiva o a nivel urbano para poder acceder a lugares donde el transito o su morfología geográfica nos impide el rápido emplazamiento de un operador.
Para más info. recomendamos:
IPMBA: International Police Mountain Bike Association
NMBP: National Mountain Bike Patrol
BTPA: Backcountry Trail Patrol Association (Manual de SAR en bicicleta)
©2008 GOER
2 comentarios:
De nuevo comento lo publicado por GOER, y es que ustedes escriben sobre medidad muy viables, esta vez observo que hablan de las bicicletas para aquellos lugares donde no se pueden usar vehiculos. Señores ustdes estan tan en lo cierto que en Haiti, pais mas pobre que la Republica Dominicana, gran parte del pueblo se mueve en bicicletas. Hablares en mi blog, Politicas, Politicos y Politicon, como una politica que se puede usar en momentos de emergencia de parte de Asociaciones campesinas, pues valen menos dinero.Regina Felix, escribe desde la Republica Dominicana.
Estimada Regina,
Si esta usted interesada en conocer programas de ayuda internacional destinados a proveer movilidad y ayuda a traves de la donacion de bicicletas a paises en desastre o de extrema pobreza, le recomendamos los siguientes links:
www.konabiketown.com
www.re-cycle.org
www.myspace.com/africabike
Saludos.
Publicar un comentario