
IKAR comenzó con 11 organizaciones de 5 países como miembros y hoy en día cuenta con más de 57 organizaciones de 31 países alrededor del mundo. Actualmente se espera para fin de este año sean más de 60 organizaciones las cuales muchas están en proceso de aceptación.
Si cada organización de rescate de montaña tuviese que adquirir la experiencia técnica y en materiales que IKAR posee tomaría décadas; es por ello que IKAR constantemente transfiere sus conocimientos a la comunidad para poder mantenerla informada y segura sobre todo lo concerniente al rescate de altura.

Inclusive las organizaciones miembro más avanzadas para continuar con su estatus de miembro, deben continuar permanentemente trabajando con IKAR dando y recibiendo información. Inclusive los mejores, pueden continuar creciendo conociendo sobre problemas que enfrentaron otros rescatistas de montaña y así seguir siendo los mejores.
Los rescatistas de montaña en países alpinos o andinos se confrontan todo el tiempo con el problema de querer montar una operación de rescate y en muchos casos estos grupos son impedidos de realizar estos, por normas hechas por otros que no son especialistas en rescate de montaña. IKAR provee normas y guías hechas exclusivamente para rescatistas de montaña. Estas normas son específicas para cada caso de accidente y dejan la posibilidad de ser una excelente guía para encontrar soluciones específicas para cada situación de accidente.
Saludamos a IKAR en estos primeros 60 años y reconocemos su enorme trabajo en pos de salvar vidas a través de la concientización, enseñanza y cooperación entre grupos de rescate de montaña.
©2008 GOER